curso meditacion online nirodha logo yacep azul oscuro

yoga sutra de patañjali

LA CIENCIA CONTEMPLATIVA DEL YOGA

EDICIÓN 2026

LA RAÍZ DE ESTA PROPUESTA

¿Por qué seguimos organizando esta Formación en Filosofía?

Estamos sumergidos en un contexto social de confusión en el que el uso indiscriminado de la tecnología, el consumo exacerbado de bienes y experiencias superfluas y la precariedad en las relaciones personales y laborales nos están encaminando hacia un estado individual y colectivo de falta de sentido y significado.

instituto nirodha formacion en yoga separador

La filosofía, hoy más que nunca, debe recuperar ese papel protagonista del que ha sido despojada y reconducir nuestro camino. El pensamiento de India, por medio de su conocimiento profundo de la naturaleza del ser humano y de las posibilidades y las limitaciones de la mente, viene a poner un contrapunto a las corrientes filosóficas dominantes en Occidente. Las cuales se han vuelto en las últimas décadas extremadamente racionales y sometidas a la vertiente del pensamiento científicista más reaccionario.

instituto nirodha formacion en yoga separador

La filosofía oriental en su conjunto, y el Yoga en particular, a través de la práctica contemplativa de la mente y la supresión de todos subproductos conflictivos que se manifiestan en la misma, se centra en la erradicación del egocentrismo y la comprensión-aceptación de la realidad no-dual, impermanente e interconectada.

#PhilosophyIsFun

FORMATO DE ASISTENCIA

Elige el medio que mejor se adapta a ti para seguir la formación

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali presencial

PRESENCIAL

Toda la formación se ofrece en formato presencial desde nuestro espacio en el centro de Madrid. Más abajo tienes la dirección física

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali streaming

STREAMING

Cada encuentro se transmite en directo para quienes no residen en Madrid. Disponemos de tecnología de última generación que garantiza una experiencia óptima tanto de audio como de video.

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali grabacion

GRABACIÓN

En caso de no poder asistir en directo, todas las sesiones quedarán grabadas en nuestro Aula Virtual con acceso permanente con contraseña privada a lo largo del curso

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali arbol

…..Y aprenderemos algo de sánscrito, varios mantras de los más conocidos. Trataremos de memorizar algunos de los sutras más importantes utilizando el método tradicional de las shalas y los ashrams de India

¿A QUIENES VA DIRIGIDO?

Si te interesa explorar la filosofía desde la teoría y también desde la experiencia

A partir de Enero 2026 continuaremos con la 5ª edición de este Programa Formativo que ya han realizado más de 200 personas. Está dirigido tanto a alumnos como a profesores de todos los métodos, escuelas y tradiciones del Yoga que estén interesados en comprender las bases de la filosofía de la India a través del estudio en profundidad de su texto más emblemático: los Yoga Sûtra de Patañjali

instituto nirodha formacion en yoga separador

Sabemos que en los Cursos de Formación de profesores de yoga apenas se dedica tiempo a profundizar en los conceptos básicos de la filosofía. Y, así, la mayoría de profesores apenas manejan a lo largo de su vida profesional 3 ó 4 ideas muy básicas (en no pocas ocasiones mal asimiladas y entendidas). Y, sin embargo, toda la práctica de asanas que enseñan tienen su fundamento en una tradición filosófica que es de vital importancia aprender, conocer y comprender. Sin este soporte, la enseñanza pierde gran parte de lo que le convierte en transformador y genuino.

instituto nirodha formacion en yoga separador

A través de esta inmersión de 75 horas estudiaremos este texto que nos adentrará transversalmente en temas que abordan desde la filosofía de la mente, la psicología del yoga, un buen número de términos técnicos en sánscrito, antropología e historia.

Para un mayor aprovechamiento se sugiere (aunque no es obligatorio) un nivel de estudios mínimo equivalente a licenciatura o grado universitario. Independientemente de que éste sea en humanidades o en una rama científico-tecnológica.

ESTRUCTURA DE LA ENSEÑANZA

Esta es nuestra propuesta pedagógica y organizativa

El Curso que hemos diseñado consta de 75 horas de aprendizaje distribuidas de la siguiente manera:

Un sábado al mes de 10 a 14 horas tendremos las clases presenciales y de manera simultánea retransmitidas desde nuestra Aula Virtual en streaming (consultar más abajo calendario de clases). Entre cada una de las sesiones se propondrán algunos textos que habrá que leer en las semanas siguientes y la última semana del mes se colgará en el Aula Virtual un examen de repaso tipo test de los contenidos de ese mes.

Si no se puede asistir alguno de los sábados (ya sea presencial o por videoconferencia) no es problema ya que se enviarán en este caso las clases grabadas en video para no perder la continuidad

El Curso se extiende desde Enero de 2026 hasta Octubre de 2026 (paramos en verano)

Las 75 horas se desglosan de la siguiente manera: 36 horas presenciales (clases de sábados) + 39 horas no-presenciales (lecturas, estudio personal, examen tipo test mensuales y trabajo escrito).

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali sabado mensual

1 SÁBADO/MES

Cada taller tendrá lugar un sábado al mes desde las 10 hasta las 14 horas

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali calendario

DESDE ENERO 2026

El curso 2026 empezará en Enero y durará hasta el mes de Octubre 2026

instituto nirodha formacion en yoga sutra de patañjali dedicacion

75 HORAS

Dedicación total entre horas de clase en los talleres más tiempo de trabajo personal

TEMARIO DEL CURSO

Profundizaremos en los siguientes temas:

  • Antecedentes históricos de los Yoga Sutras.
  • Las escrituras sagradas de la India (Vedas y Upanisads)
  • La antigua doctrina de concentración de la mente.
  • El sistema Samkhya de Kapila y los Patanjala Yogasastra.
  • Naturaleza de la mente humana (buddhi, citta, ahamkara, manas). El estado natural de la consciencia.
  • La relación pensamientos-emociones (vrttis, samskaras, vasanas)
  • Concepto de karma y tipos de karma (ley causa-efecto)
  • Los 2 pilares básicos del yoga (abhyasa y vairagya).
  • Las cinco aflicciones e impedimentos (pancha klesas). El concepto de ignorancia
    (avidya) como raíz del sufrimiento.
  • La idea de Dios (Isvara).

  • La práctica de asanas en los Yoga Sutras (Sthira Sukham).

  • La naturaleza de la realidad en la antítesis dualidad-nodualidad.

  • Un proyecto vital. El método de la práctica (Kriya Yoga).

  • Yamas y Niyamas. El camino de la ética individual y colectiva.

  • Las 8 ramas del gran árbol del yoga (Ashtanga Yoga).

  • La aplicación del Ashtanga Yoga y sus efectos.

  • La purificación emocional (Citta prasadanam).

  • Estudio de los Yoga Sutras en su conexión cercana con el Budismo (4 Nobles Verdades y Noble Óctuple Sendero)

  • Las 3 vias del yoga (Bhakti, Karma, Jñana)

FICHA TÉCNICA

Aquí tienes todos los detalles prácticos del Curso

COORDINADOR DEL CURSO

IGNACIO DE FRUTOS es Director del Instituto Nirodha y Profesor de Filosofía. Es Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica con especialidad en Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia. Actualmente es investigador pre-doctoral desarrollando una tesis que vincula filosofía, ciencia y pensamiento tradicional de India.

Durante 12 años estuvo al frente del proyecto The Mysore Shala que acogió a unos 1500 alumnos procedentes de unas 50 nacionalidades diferentes. Es profesor Autorizado por el Ashtanga Yoga Institute de Mysore (India) y cuenta con la Certificación E-RYT500 por la Yoga Alliance. Además es instructor en meditación por la International Buddhist Academy (IBA) de Nepal. Y terapeuta Gestalt en formación.

ACREDITACIONES Y DIPLOMAS

A todos los alumnos y alumnas que completen el curso de manera satisfactoria se les entregará un diploma de asistencia por 75 horas. A todos los profesores que estén certificados por la Yoga Alliance este número de horas lectivas las pueden añadir a su formación previa dentro del módulo YACEP (Yoga Alliance Continuing Education Provider).

Los parámetros de evaluación serán los siguientes:

  • Asistencia a los 9 talleres presenciales (o seguimiento on-line)
  • Lecturas y trabajo personal en casa Examenes mensuales tipo test on-line autoevaluables
  • Breve tesis final de curso (entre 10-15 páginas)

Presentación del Curso en la Web Oficial de
la Yoga Alliance Acceder

instituto nirodha certificador yacep logo naranja

FECHAS CURSO 2026

SÁBADOS DE 10 A 14 HORAS

24 ENERO           17 ABRIL         11 JULIO
21 FEBRERO       30 MAYO        20 SEPTIEMBRE
21 MARZO          20 JUNIO        17 OCTUBRE

 

  • 24 ENERO
  • 21 FEBRERO
  • 21 MARZO
  • 17 ABRIL
  • 30 MAYO
  • 20 JUNIO
  • 11 JULIO
  • 20 SEPTIEMBRE
  • 17 OCTUBRE

LUGAR

PRANA ESPACIO HOLÍSTICO

Dirección: c/ Ardemans, 7 28028 Madrid. (Google Maps)
Metro: Diego de León L4, L5, L6

FAQ

Te respondemos todas las dudas que puedas tener

¿A quién va dirigido el Curso de Filosofía del Yoga?

Este programa está pensado, principalmente, para profesores y practicantes de yoga con varios años de experiencia, que deseen profundizar en las raíces filosóficas de su práctica. Sin embargo, está abierto a cualquier persona con interés genuino por el pensamiento de la India y, en general, por la filosofía oriental, independientemente de su formación previa en estas áreas.

¿Es necesario tener conocimientos previos en filosofía?

No. En este Curso ofrecemos una introducción clara y accesible a los conceptos fundamentales del pensamiento filosófico de la India.

Eso sí, para aprovechar al máximo el programa, se recomienda estar en posesión de un título de Grado Universitario, ya sea en el ámbito de las humanidades o en disciplinas científico-tecnológicas.

¿La realización del Curso requiere mucho tiempo?

Depende del nivel de implicación que cada participante desee. Algunos alumnos se sienten plenamente satisfechos asistiendo y escuchando los talleres mensuales de 4 horas, mientras que otros eligen profundizar más realizando las lecturas propuestas, los test de repaso y auto-evaluación y redactando un breve trabajo de investigación al final del Curso.

El programa está diseñado para ser flexible y adaptable, permitiendo distintos niveles de dedicación según el tiempo y las motivaciones de cada persona.

¿El Curso está respaldado por alguna titulación?

Sí. El Curso está avalado por Yoga Alliance a través de su programa YACEP (Yoga Alliance Continuing Education Provider).

Los alumnos que completen de manera satisfactoria el Curso (incluyendo el breve trabajo de investigación final) recibirán el certificado correspondiente de formación continua reconocido por Yoga Alliance.

Además, los contenidos del Curso están alineados con el módulo MF2038_3 (Principios Fundamentales Éticos y Filosóficos del Yoga) del Certificado de Profesionalidad en Instrucción en Yoga (AFDA0311), una titulación oficial dentro del sistema de Certificados de Profesionalidad regulado por el SEPE y las Comunidades Autónomas.

Esto permite que los alumnos puedan utilizar esta formación como parte del procedimiento de acreditación de competencias profesionales, facilitando la obtención del certificado oficial.

¿El sistema de enseñanza es presencial?

Sí. Nuestro modelo de enseñanza es presencial y en directo, y es el formato que promovemos como base del aprendizaje. No obstante, debido al interés de alumnos de distintos puntos de España y de varios países de Latinoamérica, todas las clases se transmiten también por streaming en directo. Contamos con un equipo técnico profesional de vídeo y sonido, lo que permite seguir el curso cómodamente desde casa, sin necesidad de desplazarse, y con una experiencia formativa de alta calidad

¿Qué ocurre si no puedo asistir a alguno de los talleres mensuales?

No hay ningún problema. Aunque nuestro modelo de enseñanza apuesta por la presencialidad y la continuidad, entendemos que pueden surgir imprevistos. Por eso, todos los talleres quedan grabados y disponibles en el Aula Virtual para los alumnos durante todo el tiempo que dura la formación. De este modo, si no puedes asistir a alguna sesión, podrás verla más adelante sin perder el hilo del curso.

¿El Curso cuenta con un Aula Virtual o plataforma online?

Sí. Todos los alumnos tienen acceso a un Aula Virtual, donde se recogen los contenidos didácticos de cada módulo: grabaciones, lecturas, materiales complementarios, recursos visuales y otros materiales de estudio. Desde esta plataforma también se podrá acceder a las grabaciones de los talleres, a las actividades propuestas y a los foros de intercambio con el equipo docente y otros participantes

TARIFAS

Puedes escoger la opción de estas 3 que mejor te encaje
instituto nirodha formacion

1 PAGO x 675 €

El pago completo es el más ventajoso. Se abona antes de empezar el Curso

instituto nirodha investigacion

2 PAGOS x 375 €

Se abona antes de empezar el Curso y antes del 2º Taller en Noviembre.

instituto nirodha divulgacion

4 PAGOS x 200 €

Se abona antes de empezar el Curso y antes de cada uno de los 3 siguientes talleres

La Inscripción y Reserva de Plaza es de 150 €. Dicha cantidad se descontará del pago total ya sea en el formato de pago único o en el primer abono de pagos fraccionados. En ningún caso será reembolsable después del 15 de Enero de 2026

TESTIMONIALS

Esto es lo que dicen del curso algunos de los antiguos participantes

Además de aprender sobre filosofía del yoga, lo que más me gusta de Ignacio es su genuina y apasionada manera de transmitir los conceptos. Para mí esta transmisión, emocionada y asombrada, es lo más valioso del conocimiento filosófico.

Alexis Delgado

Pianista y Director de Cine

De manera gradual y amena, este curso me ha permitido introducirme en la inmensa y compleja filosofía del yoga. Las explicaciones, claras y detalladas, y las discusiones en clase, me han resultado personalmente muy enriquecedoras.

Saga Esedin

Lic. en Historia del Arte e Intérprete

Intuía que detrás del yoga había más que hacer posturas físicas. Este curso me dio las herramientas para conocer el yoga de verdad y aplicarlo directamente en mi día a día, de manera fácil y agradable.

Alfonso Izquierdo

Ingeniero y Bailarín

Este curso ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora. Conocer la historia, la filosofía y la cultura del yoga es una parte indispensable para llevar la práctica del yoga a otro nivel

Xandra Campo

Doctora en Física e Investigadora

Ignacio ha supuesto para mí una gran ayuda. Sus cursos de Meditación, Yoga Sutra y Bhagavad Gita me ayudaron mucho a comprender

José Félix García

Médico

Conocer los fundamentos filosóficos del yoga me ha permitido tener una relación más comprometida con mi práctica, mucho más enfocada

Tania Swayne

Gestora Cultural

Me ha encantado. Bien explicado, completo, sencillo

Mateo Bernardino

Director Centro de Yoga

Aprendí muchas cosas importantes e inspiradoras en este curso. Para mí supuso un cambio de perspectiva enorme

Cinta Reseco

Técnico Informático

Este curso me ha parecido un pilar imprescindible para profundizar en el estudio del yoga y los aspectos básicos de sus raíces filosóficas

Mª Ángeles García

Orientadora Psicoeducativa CAM

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

En cuanto nos llegue tu mensaje nos pondremos en contacto contigo

CONTACTA CON NOSOTROS SI CREES QUE ESTE PROYECTO DE ENSEÑANZA RESUENA CONTIGO

Política de privacidad

2 + 7 =

Texto legal de protección de datos

Responsable: Instituto Nirodha

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos no se cederán a terceros

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos en info@institutonirodha.org

Más info en nuestra Política de Privacidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.